El sindrome de savant adquirido

Hace unos 25 años tuve la oportunidad de participar en un estudio del NIH donde reclutamos a un grupo de autistas que tenían habilidades para calcular el calendario. Al preguntarle cualquier fecha del futuro o pasado los mismos eran capaces de decir a que dia de la semana el mismo correspondia. La idea del estudio era comparar sus cerebros con los de neurotipicos utilizando estudios de neuroimágenes. Ya que el fMRI no se había inventado (o concebido) tuvimos que confiar en hacer nuestros estudios para las comparaciones con tomografía computarizada y PET . El estudio tenía por objeto dar a conocer las diferencias entre los grupos en las redes neuronales utilizadas para los cálculos matemáticos mencionados. Para los neurotipicos la participación involucro el aprendizaje de una serie de normas que tenían que ser memorizadas y practicadas a diario. Probablemente el aspecto más llamativo del estudio, fue la fluidez de los cálculos de individuos autistas. Mientras que los neurotipicos tenían que depender de un conjunto de reglas para el cálculo, lo mismo no era conscientemente percibido por los autistas que espontáneamente proveian respuestas correctas.

Aunque durante mis años de escuela yo era bueno en matemáticas nunca seré un buen calculador de calendario, mi corazón e interes no están allí. En mi caso, yo no sería capaz de aprender las reglas para el cálculo de calendario, y menos el poder aplicar las misams. Tampoco voy a ser capaz de recitar más de 22.000 números de pi como Daniel Tammet. Creo que la única manera de que algo así podría suceder para mí sería en términos de un síndrome de savant adquirido.

La capacidad para realizar ciertas hazañas matemáticas puede materializarse después de un trauma a la cabeza, un fenómeno llamado «síndrome de savant adquirido». Más comúnmente que destrezas matemática, el trauma cerebral puede procrear la creatividad artística. Los traumas cerebrales asociados al síndrome de savant adquirido incluyen accidentes cerebrovasculares, aneurismas e incluso intervenciones neuroquirúrgicas que requieren la eliminación de ciertas partes del cerebro. Este es el gran acto de equilibrio del cerebro, en donde se pierden algunas funciones pero se ganan otras.

No estoy seguro de que hemos devengado un conocimiento justo de los síndromes de savant adquirido, sin embargo, algunas curiosidades parecen sobresalir. Primero que nada, no parece haber un patrón en cuanto al tipo de lesiones que proporcionan las capacidades savant adquiridas. Múltiples zonas parecen estar implicados en diversos grados de severidad. Los informes de casos son pocos, pero para la creatividad, es mi impresión que el cerebelo se ha mencionado frecuentemente.

frontal temporal

Tambien de importancia parace ser que las habilidades en el sindrome de savant adquirido, no se evidencian inmediatamente después de la lesión. Habilidades especiales requieren tiempo para desarrollarse y manifestarse. No es que las personas lesionadas adquieran las habilidades por práctica, sino más bien parece que hay un requisito de tiempo para que nuevas conexiones cerebrales se desarrollen. En efecto, el cerebro es una estructura plástica capaz de cambiarse a sí mismo, un fenómeno llamado neuroplasticidad. La vinculación de las diferentes partes del cerebro en nuevas formas, o el uso de las áreas de la corteza cerebral para procesar información de manera original parece ser un motivo común en la aparición de nuevas propiedades o habilidades. En efecto, una persona ciega no puede utilizar su corteza occipital para ver, pero la misma puede recibir conexiones relacionadas con el tacto (por ejemplo, la lectura Braille).En efecto, diferencias en los enlaces o conectividad del cerebro parecen estar involucradas en el fenómeno de la sinestesia donde la estimulación de una vía sensorial conduce automáticamente a experiencias en una segunda vía sensorial. Una forma común de sinestesia es que las letras o números pueden ser percibidos como colores. Me pregunto cuántos sinestésicos fueron juzgados como locos, antes de que adquirieramos la comprensión moderna del fenómeno.

synesthesia-1

Otra de las lecciones que se derivan de la creatividad adquirida tras el daño cerebral es que la misma exhibe a menudo una calidad obsesiva compulsiva. La gravedad de este rasgo es tal que los individuos afectados pueden desarrollar características consistentes con un trastorno mental. Para algunos individuos estos rasgos obsesivo compulsivos pueden desarrollar características del trastorno bipolar. Esta comorbilidad en los síndromes savant adquirido no es inesperado ya que de 15 a 20% individuo con trastornos bipolares también cumplen con criterios de diagnóstico para los trastornos obsesivos compulsivos.

Nancy Andreasen es la Cátedra de Psiquiatría de la Universidad de Iowa Carver College of Medicine. Su especialidad en la universidad era Inglés antes de dedicarse a la medicina. Ella ha realizado y publicado muchos estudios sobre la creatividad haciendo hincapié en la tierra borrosa entre la creatividad y algunos trastornos mentales, especialmente los de naturaleza bipolar (véase el Cerebro Creativo: La ciencia del genio de Nancy Andreasen).

Creatividad y habilidades savant también se han observado en personas con trastornos mentales graves, como retraso mental y el autismo. Tom «El Ciego” Wiggins nació autista y esclavizado en Georgia. Durante su vida, recorrió el país y asombro a multitudes por unos 40 años. Una persona con una pasión para la música que lo consumia todo, tenía un increíble repertorio de miles de canciones y una increíble capacidad de imitar sonidos y reproducir música después de escuchar la misma una sola vez.

Los pacientes con demencia fronto temporal también pueden presentar aumento de la creatividad artística que se ha relacionado con la cantidad de daño en el lóbulo temporal izquierdo. Se cree que tales daños desconectan el lóbulo temporal del lóbulo frontal, haciendo que este último se desinhibida. Un estado similar se puede observar con la ingesta de alcohol, y después de tomar ciertos medicamentos tales como el LSD. No por casualidad, en uno de nuestros estudios recientes sobre la complejidad cortical (no publicado) encontramos grandes cambios topográficos en los lóbulos frontales y temporales de pacientes con riesgo a desarrollar autismo.

El síndrome de habilidades savant adquiridas es un tema poco común, pero fascinante. Muchas personas creen que la creatividad está directamente relacionada con los genes y el medio ambiente. Johann Sebastian Bach fue muy creativo, pero había otros 20 músicos prominentes en su familia. Otra cara de la moneda, o en este caso el argumento, es que la dedicación y la práctica (con un poco de entusiasmo) también son necesarios para el éxito. La regla de los 10 años de Ericsson es la idea de que se necesitan al menos 10 años (o 10.000 horas) de práctica dedicada para que una persona domine las tareas más complejas (leer más: http://www.time.com/time/health/article/ 0,8599,1879593,00. html # ixzz2Xok6rYzg). Así que en la polémica de la creatividad, ¿dónde acomodamos los sindromes adquirimos savant? No parece haber una explicación sencilla sobre los genes, el medio ambiente o la práctica de la misma. En efecto, las lesiones cerebrales arrojan una pequeña llave en los debates en curso sobre la creatividad. Puede ser que los genes, el medio ambiente y las lesiones cerebrales están conducidas por el mismo mecanismo: conectividad corticocorticales.

8 Respuestas a “El sindrome de savant adquirido

  1. Muy buen blog me sorprende que no tenga mas respuestas, quisiera saber si el estimulo electromagnetico en alguno de los hemisferios cerebrales puede causar un cambio en el cerebro.

    Me gusta

    • Una buena pregunta. A bajas frequencias la estimulacion magnetica transcraneal induce a elementos o celulas inhibitorias. De otra manera a altas frequencias se inducen las celulas que son excitatorias. Nosotros hemos hecho mapas de connectividad (basados en electroencefalografia) para demostrar que luego de un tiempo, la estimulacion magnetica transcraneal produce cambios en la connectividad del cerebro.

      Me gusta

      • Siempre me ha interesado el funcionamiento de la mente, desgraciadamente no estudie neurología, y me fui por otras formas de experimentar en mi propia mente atraves de sustancias alucinogenas, sonara raro pero, habrá forma de que pueda hacer pruebas con electromagnetismo en mi propio cerebro sin causar algún daño? o puede haber la posibilidad de desarrollar problemas, como tumores cerebrales?. Por su respuesta gracias.

        Me gusta

      • Nosotros utilizamos la tecnica en ensayos clinicos. Hasta el presente hemos tenido casi ningun efecto secundario. Algunas personas se quejan del ruido de la maquina y otros dicen que les puede ocasionar un dolor de cabeza pasadero al principio de la terapia. A frequencias altas han nabido reportes de convulciones, pero no creo haber leido ningun reporte a frequencias bajas como las que nosotros utilizamos.

        Me gusta

      • Muy pronto estaré fabricando un electroiman de baja frecuencia para hacer pruebas en mi propia casa y realizare anotaciones sobre lo que sienta y observe, seguro ya han hecho muchos experimentos de estos, pero no esta de mas comprobarlo por mi cuenta gracias.

        Me gusta

  2. No todas las personas que sufren un accidente cerebrovascular,, traumatismo u otro tipo de daño neurológico desarrollan síndrome de savant adquirido. Lo que me hace pensar que hay cierta predisposición en el cerebro de las personas que lo desarrollan, como pueden desarrollar habilidades que no eran aprendidas.Probablemente el sistema de filtro del cerebro ha quedado dañado durante el traumatismo o daño neurológico. por que las personas savant tienen habilidades especificas.

    Me gusta

  3. Pingback: End of the year summary | Cortical Chauvinism·

  4. Pingback: Summary 2017 | Cortical Chauvinism·

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.