Un pedacito de cielo: Mas Casadevall

Este año pasado celebramos el 25avo aniversario de Mas Casadevall, una pequeña comunidad en el pueblo de Serinyà, España, donde individuos autistas disfrutan de la vida a medida que trabajan en diferentes talleres (http://www.mascasadevall.net/). Tuve la oportunidad de visitar esta comunidad al asistir a un congreso internacional en Barcelona. Han pasado muchos anos desde la visita, pero aún me queda un recuerdo ardiente. Yo no pudiera estar más impresionado por mi visita.

¿Alguna vez has visto a una multitud de individuos autistas sonreir con orgullo? Una sonrisa que viene de saber que están realizando un trabajo útil, que tienen un empleo remunerado, y que estan contribuyendo a la sociedad? En Mas Casadevall la terapia ocupacional ha tomado un giro práctico que ofrece a los interesados una preparación en distintos emprendimientos laborales. Todo ello mientras se disfruta de la vida en un entorno campestre.

Usuaris de la Fundac
Mas Casadevall 3
Mas casadevall 4
mas casadevall

En la granja, los participantes ayudan en la cría y engorde de corderos y aves de corral, así como la recolección de huevos. Teniendo en cuenta todos los animales de granja y una multitud de perros en la propiedad, me pregunto si fue asi,con la agricultura, que se comenzó la terapia asistida con animales? Me pareció bastante claro que muchos de los niños tenían un fuerte apego a estos animales.

Los participantes ayudan a plantar y cultivar la cosecha. Una parte importante de los alimentos recolectados va a un restaurante que ellos también manejan. Individuos autistas elaboran papel artesanal y hacen sobres, tarjetas, y la decoración de los mismos. En el taller de cerámica, los individuos hacen jarras, bandejas y lámparas. La cerámica también la utilizan en su restaurante. Las velas se hacen en colaboración con la empresa Roura, y muchos de sus productos se venden como regalos de Navidad. Tuve la oportunidad de ir a la tienda donde la mayor parte de estos productos se venden. Aunque me traje muchos de sus productos, tengo que advertir al lector de que el enchufe eléctrico para sus lámparas son específicos para las naciones europeas (220-240 voltios en España a unos 110-120 voltios en los Estados Unidos de America). La lámpara que recibí, fue diseñada por André Ricard y sin duda hace una buena adición a mi escritorio.

Tuve la oportunidad de visitar su restaurante y degustar sus deliciosas croquetas. La señora mayor que estaba a cargo parecía ser suiza o alemán, pero el personal en la cocina y de camareras eran todas personas con TEA. El restaurante estaba meticulosamente limpio. El reloj en la pared no era digital. Las manecillas del reloj daban una mejor representación de lapso de tiempo para el personal. Todo el personal era bien educado e informado sobre los alimentos en el menú.

Mas Casadevall está cambiando el mundo una persona a la vez. También esta ayudando a cambiar la visión del mundo del autismo. En Mas Casadevall se ha elaborado un modelo holístico para otros países a seguir Este es un enfoque verdaderamente integrado que atiende a las necesidades educativas, de salud y sociales de los participantes. El resultado final es una notable mejora en la calidad de vida de los participantes.

Los estatutos de la Fundación que crearon el estado de Mas Casadevall, en su artículo segundo dice lo siguiente: La prestación de apoyo a través de los lugares para vivir y trabajar de las personas jóvenes y adultas de Cataluña con Trastornos del Espectro Autista (TEA), con el fin de atender a sus necesidades médicas, educativas y de empleo, así como a las de asistencia jurídica gratuita, con la máxima atención a sus posibilidades sociales, son los principales objetivos de la Fundación. La tarea encomendada por los fundadores tiene, de esta manera, una condición básica: la máxima atención a las posibilidades sociales de los residentes o usuarios. Es decir, la mejora de su autonomía e independencia. A partir de este articulo el lema del Centro se deriva : » La educación de un comportamiento autónomo» .

Me siento orgulloso en decir que la ciudad de Louisville ha desarrollado un modelo similar que enseña habilidades laborales a personas dentro del espectro autista en un entorno comercial. La Academia de St. Andrews ( http://www.theacademy-standrews.org/upper-school.html) se encuentra en el Centro Comercial MidCity Mall en donde los individuos con TEA son educados y adiestrados para participar en el ambiente de trabajo de las empresas participantes. Los esfuerzos han sido encabezada por la familia Metts (Sandy y David).

En la actualidad ofrecemos nuestros mejores deseos a Mas Casadevall (1988-2013) en su vigésimo quinto aniversario. Ustedes ha sido un ejemplo para que otros sigan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.