En artículos anteriores (ver http://bit.ly/1iT0BJq ), he escrito sobre diferencias en la conectividad del cerebro (llamada el “connectome”) que confiere al individuo autista con un perfil cognitivo particular, es decir, una forma particular de pensar y percibir la información del medioambiente. Se podría resumir el perfil cognitivo de los autistas diciendo que ellos tienden a centrarse en los detalles de una experiencia pero no comprenden cómo los diferentes elementos se unen para formar un todo integrado.
¿Cuál es la probabilidad de que el último artículo publicado en la literatura medica sobre las funciones cognitivas superiores en pacientes autistas subrayara sus resultados de una manera negativa, es decir, como hallazgos anormales? Declaraciones que muestran déficits en las funciones ejecutivas, como la Teoría de la Mente, transmiten una connotación negativa. Dado a que los individuos neurotipicos proporcionan el estándar para los examenes de capacidades cognitivas nuestras propias deficiencias no son consideradas como anormales.
En este blog voy a describir sobre deficiencias cognitivas que son comunes en neurotipicos. Me gustaría que el lector tenga en cuenta que para muchos de estos rasgos cognitivos que describiré en neurotipicos, lo contrario puede ser encontrado en individuos autistas. Algunos de estos atributos han coloreado la manera como yo entrevisto a personas autistas, por ejemplo, he dejado de preguntarles sobre la última película que ellos han visto. El resultado final es generalmente una descripción detallada, incluyendo el diálogo, desde el principio hasta el final de una película en particular.
Los individuos neurotipicos son buenos en el reconocimiento de patrones (como caras), pero en general tienen un sentido terrible para la probabilidad y los números. Lo que quiero decir es que no aceptamos que acontecimientos sucedan conjuntamente sin una razón. Incluso cuando son evidentemente coincidentales, los eventos que suceden en conjunto generan un sesgo de confirmación en neurotipicos. El hecho de que todo sucede por una razón ayuda a dar sentido a nuestro mundo; es una fuente de seguridad y estabilidad para nosotros. Piense acerca de la aleatoriedad de las estrellas en el cielo de la noche y cómo la gente las ha etiquetado como constelaciones. Desde tiempos inmemoriales hemos creído que estos arreglos en el cielo nocturno ejercen una influencia en nuestras vidas diarias. Como otro ejemplo, ¿Alguna vez has leído «El Código de la Biblia», por Michael Drosin? El autor utilizó un algoritmo de computadora para conectar letras en pasajes de la Biblia a eventos de la historia o de la literatura universal. El trabajo del Sr. Drosin ha llevado a conclusiones absurdas con respecto a la intención de la Biblia en la predicción de hechos sobre obras literarias como Moby Dick o la Guerra y la Paz.
En esencia las personas neurotipicas tienden a hacer las preguntas equivocadas. Coincidencias asombrosas ocurren en base regular. Esta tendencia puede ser debido al hecho de que nosotros podemos extraer experiencias de entre un gran conjunto de datos personales. Este amplio conjunto de datos nos hace más propensos a considerar las experiencias insatisfechas como lugar común o tal vez representativa de lo que es normal. Siempre que estas suposiciones prueban ser incorrectas nuestra percepción de la realidad se ve afectada.
Muchos estudios psicológicos dan testimonio de nuestra capacidad deteriorada para pruebas de la realidad. Inventamos datos y los insertamos en nuestra memoria para hacer las historias más emotivas. Por lo tanto, nuestros recuerdos se transforman para hacer la narrativa más coherente con detalles a medida que estos se hagan disponibles. De esta manera nuestros eventos pasados se contaminan. Por lo tanto, la memoria para nosotros es un trabajo en progreso, un enagram que está siendo constantemente moldeado. Nuestra memoria esta por lo tanto lejos de ser una grabación digna de confianza.
Elizabeth Loftus ha mostrado las debilidades de los testimonios de testigos presenciales. Ella ha demostrado cómo la manera en que hacemos preguntas ayudan a generar datos falsos en nuestra memoria. Del mismo modo, Budd Hopkins investigó informes de brechas inexplicables en la memoria de algunos neurotipicos. En este instante el uso de preguntas capciosas durante la hipnosis “recupero” parcialmente los recuerdos de una abducción alienígena. Al final la gente creyó realmente que habían sido secuestrados por extraterrestres. Estos estudios indican que tenemos recuerdos con carga emocional que sirven para satisfacer nuestra búsqueda de hacer sentido del mundo que nos rodea en lugar de registrar con precisión los acontecimientos en nuestro entorno.
Nuestra incapacidad para aceptar la aleatoriedad de los acontecimientos nos ha llevado a desarrollar supersticiones. No viste Tiger Woods siempre de rojo los domingos, cuando él está tratando de ganar un torneo de golf ? Cuando no podemos vincular los eventos en nuestras vidas con explicaciones naturales proporcionamos fácilmente las sobrenaturales. Eudora Welty escribió una vez que «los acontecimientos en nuestras vidas suceden en una secuencia en el tiempo, en su significado para nosotros mismos estos encuentran su propio orden».
Todos tenemos diferentes maneras de ver el mundo. Nosotros no tenemos que cambiar a los demás, sólo a nosotros mismos. Un monje sabio dijo una vez: «Cuando yo era joven, quería cambiar el mundo. Me pareció que era difícil cambiar el mundo, así que traté de cambiar mi nación. Cuando me di cuenta de que no podía cambiar la nación, empecé a concentrarme en mi ciudad. Cuando no pude cambiar a la ciudad y como un hombre mayor, traté de cambiar a mi familia. Ahora, como un anciano, me doy cuenta de que lo único que puedo cambiar es a mí mismo, y de repente me doy cuenta que si hace mucho tiempo hubiera cambiado, yo pudiera haber hecho un impacto en mi familia. Mi familia y yo pudieramos haber hecho un impacto en nuestra ciudad. El impacto en la ciudad pudiera haber cambiado la nación y esto pudiera haber cambiado el mundo.»