Si le gusta el contenido de esta página, por favor considere convertirse en un seguidor de mi blog. Esto se puede hacer yendo a la primera página del blog localizada en https://corticalchauvinism.com/ y selecionando el botón rojo marcado «follow». Gracias.
________________________________________________________________________________________________________
La terapia craneosacral propone el uso de masajes a manera de manipular el saco dural (la membrana que envuelve el cordón espinal-ver figura) y la posición de las articulaciones de los huesos craneales. Se basa en conceptos de la osteopatía pero readaptados por John Upledger en la década de los 1970. La historia cuenta que mientras John Upledger asistía a un procedimiento quirúrgico del cuello en un paciente el pudo observar fuertes pulsaciones del saco dural que no podía explicar fácilmente por los latidos del corazón o las incursiones respiratorias. El Dr. Upledger aseguro un tipo de financiación para investigar este fenómeno, pero hasta el momento, sólo escasas publicaciones han aparecido en la literatura médica sobre esta línea de investigación. En la actualidad, los profesionales de la terapia craneosacral creen que se puede masajear el «tubo dural» y cambiar la posición de los huesos del cráneo por medio de manipulaciones externas. La intención general de la manipulación del saco dural es la de sincronizar y normalizar las oscilaciones en su pulso y de este modo corregir la circulación del líquido cefalorraquídeo.
Una ilustración del saco dural.
He preguntado a doctores quiroprácticos sobre las aparentes similitudes entre su campo y la terapia craneosacral, es decir, el uso de manipulaciones con el fin de ajustar los huesos en el cuerpo humano. Sin embargo, los quiroprácticos se limitan a la columna vertebral, mientras que la terapia craneosacral incluye el cráneo, sacro y aun el coxis. Entre muchos reclamos ilusorios de la terapia craneosacral es la de resultados positivos en diversas condiciones como el trastorno de estrés postraumático, los trastornos obsesivo-compulsivo, la osteoartritis y el autismo. Según los “profesionales” de terapia craneosacral los mecanismos que subyacen a los trastornos obsesivo-compulsivos y el autismo son similares y están propiciados por desplazamientos o el «bamboleo» de dos huesos del cráneo; específicamente, los huesos esfenoidales y temporales.
Figura: El gran número de condiciones que al parecer se benefician de esta terapia sirve como una señal de advertencia para aquellos interesados en perseguir la misma.
El hueso esfenoidal se encuentra dentro del cráneo y proporciona el soporte óseo de la glándula pituitaria. De manera lateral a la fosa pituitaria, y abrazando el hueso esfenoidal, las venas se agrandan (la estructura formada se llama el seno cavernoso) para proporcionar un espacio por el cual atraviesan múltiples nervios craneales y la arteria carótida interna. El movimiento de este hueso sin duda alguna es peligroso y pudiera alterar funciones vitales del sistema nervioso central. Incluso si fuera posible, yo no permitiría que nadie moviese este hueso ya que sería extremadamente peligroso.
El hueso esfenoidal esta adyacente al hueso temporal. Parte del hueso temporal es la cresta del peñasco; cuyo nombre vislumbra que es duro como una piedra. Sólo he visto movimiento en este hueso en casos de fracturas craneales debido a un accidente de coche o un asalto con una barra de hierro que resultó en una fractura bisagra.
Después de la adolescencia, una vez las suturas se cierran o se funden, es muy poco probable que los huesos craneales se puedan ajustar por manipulación manual. Del mismo modo, es muy poco probable que las manipulaciones táctiles se puedan usarse para inferir la pulsación de líquido cefalorraquídeo. Sin embargo, es muy probable que los examinadores puedan sentir las pulsaciones de sus propios dedos después de apretar los mismos contra una superficie dura como un hueso.
Durante un congreso reciente me sometí a la terapia craneosacral para ver si había algo rescatable en esta teoría. Para la sesión de terapia, me acosté sobre mi espalda en una camilla y la terapeuta puso sus manos sobre algunos de mis protuberancias óseas, para «escuchar» según ella dijo a partes de mi cuerpo. Luego la terapeuta procedió a ajustar ciertos huesos, encontrando en el camino cada pieza de información falsa que yo había previsto en mi historial médico. Durante la sesión de veinte minutos “ajusto” tanto a mi hueso esfenoidal y a el hioide. Lo que me llamó la atención fue el hecho de que la terapeuta me hablaba durante la sesión de terapia utilizando la misma «técnica en frío» de lectura empleada por adivinadores de a fortuna (ver http://en.wikipedia.org/wiki/Cold_reading).
No debería de sorprender que la terapia craneosacral se ha llamado una charlatanería caracterizada como pseudociencia (ver http://en.wikipedia.org/wiki/Craniosacral_therapy). La técnica en sí ha sido discutida ampliamente en Quackwatch (ver http://www.quackwatch.com/01QuackeryRelatedTopics/cranial.html), donde incluso se incluyen el informe de 2 muertes asociadas a esta intervención. En el blog llamado “Medicina basada en la Ciencia”, Marcos Crislip llama a la terapia craneosacral una estafa o broma infinita (ver http://www.sciencebasedmedicine.org/alas-poor-craniosacral/).
Una revisión exhaustiva de los estudios publicados indican claramente que la teoría craneosacral carece de fundamento fáctico y que los practicantes no pueden medir lo que ellos dicen que modifican. En un informe medico (68 páginas) se llega a la conclusión de que «no hay pruebas suficientes para recomendar la terapia craneosacral) (Kazanjian et al., 1999). En 2002 dos profesores de medicina osteopática llegaron a la conclusión de que, debido a las deficiencias científicas (es decir, la falta de ensayos adecuadamente aleatorios, estudios ciego controlados) la osteopatía craneal debe ser removida del plan de estudios de colegios osteópaticos (Hartman y Norton, 2002)!
Hasta el momento la terapia craneosacral se ha movido a través de diferentes condiciones tomado ventaja de personas desesperadas. Las reclamaciones sobre los movimientos craneales como mecanismo fisiopatológico de autismo son absurdas. Para aquellos de ustedes considerando posibles intervenciones estén al tanto de los hechos.
Referencias
Hartman SE, Norton JM. Interexaminer reliability and cranial osteopathy. Scientific Review of Alternative Medicine 6(1):23-34, 2002.
Kazanjian A and others. A systematic review and appraisal of the scientific evidence on craniosacral therapy. BCOHTA, May 1999.
I had this done 6 years ago after an MVA. It was supposed to fix Autism as well as the head injury. I had vertigo and multiple tinnitus tones. I couldn’t see a difference in the vertigo but the cranial pressure did at times stop the tinnitus for a moment …. perhaps a bit longer. It did nothing for autism for sure. I spent thousands (back when I had some money) on homeopathy. That practitioner claimed great change I couldn’t perceive. I could have missed something as I am not tuned to behavior ….. but nope, no improvement I had paid well for. the world is full of scammers preying on us.
Me gustaMe gusta
I had never seen as many scam artists as in the field of autism. They all promise cures with ineffective therapies. In some cases they may be even dangerous. Sorry that it happened to you.
Me gustaMe gusta
My name is Helena. Tuve un accidente y este me produjo un traumatismo cráneo encefalico, con una hemorragia subaracnoidea. Un año y medio después tengo crisis de migraña cada día. Mi doctor me recomienda que haga terapia craneosacal. Puede ayudarme? Puede decirme que estudio le puedo enseñar para que no me obligue a hacer esta terapia?
Me gustaMe gusta
Hola Helena,
No hay una indicacion dentro de la medicina para la terapia craneoscaral. Tambien un medico no te puede forzar a la misma. Mi recomendacion es la de asistir a neurologo certificado que te pueda ayudar con las migranas.
Me gustaMe gusta
Mil gracias por su respuesta. Yo también pensaba que sólo un neurólogo puede ayudarme con mis migrañas. Un saludo con cariño desde España.
Me gustaMe gusta
Saludos desde Kentucky, EU.
Me gustaMe gusta
Pingback: Summary 2017 | Cortical Chauvinism·