Beneficios de una dieta rica en fibra para las personas autistas

Mientras asistía a un congreso de autismo en Burgos, España uno de los padres de familia se acercó a mí para hacerme una pregunta con respecto a los síntomas de estreñimiento en su hijo. En este caso en particular, problemas de conducta habían ocasionado que el paciente fuera tratado crónicamente con medicamentos antipsicóticos. Aunque este tratamiento era bien conocido por sus médicos primarios, ellos parecían estar despistados en cuanto a la razón de su estreñimiento. Los medicamentos antipsicóticos tienen muchos efectos secundarios como el aumento de peso, la diabetes y la sedación. Sin embargo, los fármacos antipsicóticos de primera generación también tienen efectos anticolinérgicos significativos tales como la hipotensión postural, disfunción sexual, arritmias cardíacas, y el estreñimiento. Este último es un problema común y grave con este tipo de medicamento. En una serie de pacientes esquizofrénicos tratados crónicamente (alrededor de 22 meses) con medicamentos antipsicóticos un 36,3% (n = 99) de ellos recibieron por lo menos un tratamiento farmacológico para el estreñimiento. De este porcentaje de pacientes, en aquellos que no respondieron al tratamiento inicial, una radiografía simple del abdomen reveló la presencia de impactación fecal en más de dos tercios de los casos (http://www .biomedcentral.com/1471-230X/11/17).

Problemas digestivos en el autismo son una causa común de referidos al medico. Un estudio del CDC encontró que niños con autismo eran 3,5 veces más propensos a sufrir de estreñimiento y/o diarrea crónica que neurotipicos (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22119694). Otros síntomas digestivos comúnmente reportados en los síndromes del espectro autista incluyen vómitos, distensión abdominal, y dolor de estómago. Es fácil suponer que estos síntomas gastrointestinales se reflejan en otros ámbitos de la vida diaria como en las interacciones sociales o en la escuela (ver más sobre los síntomas a continuación).

En algunas ocasiones, el estreñimiento puede causar diarrea concomitante. En efecto, durante el estreñimiento la acumulación de contenido acuoso detrás de las heces se puede derramar por los lados del material compactado y ocasionar una diarrea. La frecuencia de los movimientos intestinales es claramente una indicación de estreñimiento (e.j., evacuar dos o tres veces por semana). Sin embargo, el estreñimiento también se puede manifestar en conductas como el arqueo de la espalda, un niño que presióna su abdomen contra un objeto contundente (ver figura) y comportamientos estimulatorios.

autism child posturing

Además de ser ocasionades por medicamentos las personas autistas pueden estar a riesgo de trastornos gastrointestinales debido a una combinación de factores como la falta de sueño, ejercicio o actividades fisicas limitadas, el estrés emocional, la mala nutrición/dietas restrictivas y el uso de suplementos (por ejemplo, magnesio, hierro). Muchas veces he visto a niños que comen el mismo tipo de comida ya sea debido a su consistencia o incluso por una preferencia de color ocasionando asi deficiencias nutircionales y sintomas gastrointestinales.
La mayor parte del proceso digestivo se produce en el intestino delgado. A modo de contraste el intestino grueso controla el equilibrio de líquidos. Algunos tipos de alimentos en individuos susceptibles pueden actuar como irritantes gastrointestinales ocasionando asi diarrea y la pérdida de agua del intestino grueso. Soluciones concentradas pueden causar un síndrome de vertedero tirando el material digestivo al intestino grueso y arrastrando consigo agua en un intento de mantener la solución concentrada de material digestivo en una forma manejable. La enfermedad inflamatoria del intestino, la intoxicación alimentaria, o el uso de antibióticos pueden aplanar la vellosidades del intestino delgado y promover cambios en la flora bacteriana del intestino grueso. Los individuos autistas mientras esten siendo tratados con antibióticos probablemente deben comer yogurt o probióticos para obtener buenas bacterias para su tracto gastrointestinal. Algunos niños autistas pueden sufrir de deficiencia de hierro para lo cual reciben suplementos. El hierro tiene efectos locales en el tracto gastrointestinal que promueven el estreñimiento. Otro suplemento mineral ampliamente utilizado en el autismo (también se encuentra en los laxantes) ha sido magnesio solo o en combinación con vitamina B6. Usted no consigue una sobredosis de magnesio al ingerir alimentos (como en verduras) sólo de la administración de suplementos. Los signos de sobredosis de magnesio incluyen náuseas, fatiga, debilidad muscular y diarrea.

Los individuos autistas que sólo comen alimentos procesados representan un riesgo para el estreñimiento ya que carecen de la cantidad adecuada de fibras en sus dietas. Incluso si se intenta corregir el problema gastrointestinal, dando fibras, el estreñimiento puede llevar a una mayor retención si no se dan las fibras con agua en abundancia. También me gustaría hacer hincapié en la necesidad de hacer ejercicio durante el tratamiento dietario de fibra.

FIBRA (3

Además de prevenir el estreñimiento hay muchos beneficios de una dieta alta en fibra. La misma reduce los niveles de colesterol  y el azúcar en la sangre. La dieta le ayuda a sentirse saciado evitando subir de peso al comer en exceso. Si usted decide intentar una dieta de fibra destaque los cereales integrales al igual que el apio, las nueces y las verduras. Es la fibra insoluble la que proporciona los resultados más eficaces. Coma frutas y verduras con sus cáscaras. Elija un cereal alto en fibra y use arroz integral en lugar de arroz blanco.

fibra

Por último, como he visto que la limpieza del colon se anuncia en diferentes congresos dirigidos a los padres de las personas con autismo, por favor, utilice fibras, no una enema. Las fibras son la manera que tiene la Naturaleza de hacer una limpieza del colon. Asi mismo, recuerde que los minerales, aunque necesarios, sólo se necesitan en cantidades menores. Minerales y vitaminas en exceso pueden ser el origen de los síntomas clínicos. Para aquellos interesados en recibir información adicional Autism Speaks tiene una guía para ayudar a los padres de niños que sufren de estreñimiento (http://bit.ly/1ojmuqP).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.