Análisis Conductual Aplicado y el uso de Aversivos

Hace unos veinte años, cuando se creó la Alianza Nacional para la Investigación del Autismo (NAAR), los encuentros fueron dirigidos por Martha Denckla del Instituto Kennedy Krieger. Martha se había graduado summa cum laude de Bryn Mawr College y con altos honores de la Escuela de Medicina de Harvard, donde se entrenó con Norman Geschwind en neurología conductual. Los numerosos reconocimientos académicos de Martha explicaban, en parte, la seguridad en sí misma cada vez que hablaba en materia del autismo. Después de algunas reuniones, se hizo evidente que cualquier proyecto envolviendo análisis conductual aplicado (ACA) no sería financiado por NAAR siempre y cuando Martha estuviera a cargo de las reuniones. Ella no creía en los resultados del ACA, pero más aún en su originador Ivar Lovaas. “Era un hombre horrible. Esa cosa que usó en los niños era una picana eléctrica de ganado”, decía Martha.

Desde esas primeras reuniones he tenido la oportunidad de hablar con algunos de los becarios del Dr. Lovaas al igual que colegas del pasado. En muchos casos la opinión de los mismos se asemejaban a las de Martha. La critica del uso de aversivos parecía ser generalizada y en algún momento hizo que Lovaas cambiara un poco su acercamiento a pacientes pasando del uso de descargas eléctricas a golpear el muslo de individuos autistas que demostraran falta de atención o cooperación. Realmente no parecía importar por qué el paciente no respondía, “Usted les golpea”, fue su admonición constante.

En una ocasión Lovaas tiró del pelo de un paciente repetidas veces tratando de obligarlo a que le mirase a los ojos. Después de una sesión agotadora que sólo produjo sufrimiento para el paciente Lovaas instruyo a uno de sus discípulos para que lo sustituya con el fin de continuar con el “entrenamiento”. De acuerdo con las instrucciones de Lovaas el discípulo tiró fuertemente del pelo del muchacho autista, y al hacerlo, descubrió que el mismo tenía una fiebre alta. Otras ocasiones no fueron tan diferentes, los pacientes que no respondían a diversas condiciones médicas (por ejemplo, debido a una reacciones alérgica fuerte) eran abofeteados o castigados de otros modos. “Se trata el comportamiento, no su causa”, decía Lovaas. De hecho, Lovaas recibía llamadas telefónicas frecuentes de BF Skinner, padre del condicionamiento operante. Se dice que Skinner urgía a Lovaas que utilizara aversivos en el tratamiento conductual de pacientes autistas.

Nunca he entendido cómo el ACA obtuvo resultados positivos en sus estudios iniciales. Un reporte de un caso discutido en una mesa redonda por neurocientíficos fue el de un niño que no se comunicaba de manera inteligible, pero de otra manera repetía sonidos (ecolalia) mientras se mantenía absorbido en sus movimientos repetitivos. Lovaas había instado a abofetear al niño con el fin de hacerle hablar correctamente. Un neuropsicologo al escuchar la recomendación, dijo, “… me parece que esta intervención le enseñaría al paciente a no hablar.”

El uso del tratamiento aversivo se ha defendido como una medida de último recurso en los casos en que la conducta inadaptada representa una amenaza para la seguridad de la persona y los que le rodean. Sin embargo, como en el caso Lovaas, el uso de aversivos se abusa fácilmente y se puede generalizar a todos los individuos autistas. Afortunadamente la era del tratamiento con aversivo está llegando a su fin. El principal centro de tratamiento para la terapia con aversivos, El Centro Educativo del Juez Rotenberg en Massachusetts, fue cerrado en 2011 cuando fueron acusados de abuso infantil y mal uso de la terapia. Afortunadamente el ACA ha tomado un giro positivo utilizando refuerzo positivo/negativo y evitando el uso de aversivos.

Para aquellos interesados la historia de John Nathaniel Rosen ofrece un blog similar. La historia se encuentra dividida en 3 partes a partir de http://bit.ly/1cNOxOs

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.