El folato y el autismo

El ácido fólico es una vitamina B soluble en agua que facilita la transferencia de átomos de carbono en la síntesis de ácidos nucleicos y aminoácidos. La palabra folato se deriva del termino folium que en latin significa hoja. El nombre es un recordatorio de que las plantas de hojas verdes como la espinaca y la lechuga son una rica fuente de ácido fólico. Otras fuentes incluyen la okra, espárragos, carne de órganos (hígado, riñón) y el jugo de tomate. Estas fuentes de alimentos representan el 20% de nuestros niveles de folato el resto siendo producido por microorganismos intestinales.

folate

El folato se utiliza comúnmente en el tratamiento de una anemia en particular llamada anemia megaloblástica. El uso del folato en otras condiciones medicas ha dado resultados mixtos, por ejemplo en la depresión, como un potenciador cognitivo o como una forma de reducir el riesgo para el cáncer.

Las deficiencias de ácido fólico se observan principalmente en personas con dietas pobres, la dependencia del alcohol, embarazo, problemas digestivos, e individuos con enfermedad renal o hepática. Niveles bajos de folato se manifiestan con dolor y úlceras superficiales en la lengua y la mucosa oral, y cambios en la pigmentación de la uña. Al medir los niveles de folato el médico tiene en cuenta la edad del paciente, si los niveles se tomaron de las células rojas de la sangre (lo que refleja la ingesta de folato a largo plazo ) o plasma (que refleja la ingesta de folato a corto plazo), y la posible ingesta de vitamina o suplementos dietéticos.

La suplementación con folato durante el embarazo disminuye el riesgo en un 50-70% de adquirir malformaciones del sistema nervioso, es decir, haber nacido con una fractura abierta de la médula espinal o el carecer de la mayor parte del cerebro. Sin embargo, según algunos autores, niveles muy altos de ácido fólico en mujeres embarazadas pueden aumentar el riesgo de autismo. Estos altos niveles de ácido fólico en mujeres embarazadas pueden ser debido a una suplementación excesiva. Sin embargo, las células necesitan vitamina B12 con el fin de metabolizar el ácido fólico. Si los niveles de vitamina B12 son bajos el folato se pudiera acumular en la sangre.

Los resultados de estudios que relacionan el autismo a niveles elevados de folato pueden ser discutibles y abiertos a la crítica dependiendo de si algunos factores se han tenido en cuenta, incluyendo la prescripción de vitaminas, la ingesta de alimentos y/o suplementos nutricionales en niños con autismo, y cómo se midieron los niveles de folato. Cuando muchos de estos factores de confusión se tienen en cuenta la literatura médica lleva a conclusiones inconsistentes (Castro et al, 2014, DeVilbiss et al. 2015). De hecho, el tipo de dieta que llevan muchos individuos autistas difiere significativamente de los de los controles y esto puede exponerlos al consumo inadecuado de calcio, sodio, hierro, la vitamina C y el folato (Castro et al, 2016). De manera contraria algunos estudios han afirmado que los suplementos de ácido fólico durante el embarazo puede llegar a disminuir el riesgo de trastorno del espectro autista  y, posiblemente, más aún si la madre está tomando anticonvulsivos para tratar la epilepsia (Anderson, 2016).

Referencias

Anderson P. Folic acid linked to less autism in kids of women with epilepsy. Medscape Medical News, June 9, 2016 (http://www.medscape.com/viewarticle/864563)

 

Castro K, Kelin LD, Baronio D, Gottfried C, Riesgo R, Perry IS. Folic acid and autism: What do we know? Nutr Neurosci [Epub ahead of time] PMID: 25087906

 

Castro K, Faccioli LS, Baronio D, Gottfried C, Perry IS, Riesgo R. Feeding behavior and dietary intake of male children and adolescents with Autism Spectrum Disorder: a case-control study. Int J Dev Neurosci [Epub ahead of print] PMID: 27432261

 

DeVibiss EA, Gardner RM, Newsschaffer CJ, Lee BK. Maternal folate as a risk factor for autism spectrum disorders: a review of existing literature. Br J Nutr 114(5):663-72, 2015.

Top of Form

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.